Toda la saga de Dune ordenada en orden cronológico con sus sinopsis para leerlo de manera cómoda y clara, tanto la obra de Frank Herbert, como la del hijo; Brian Patrick Herbert y su compañero Kevin J. Anderson
Dune, Atreides y Harkonnen es un sitio web gratuito, creado como homenaje a la obra literaria de Dune en sus diferentes series, precuelas y secuelas; presentado un listado y resumen de esta épica y maravillosa obra para compartir y difundir su legado.
La saga de «Dune» es una de las series de ciencia ficción más populares y extensas jamás creadas. Originalmente escrita por Frank Herbert, la serie fue posteriormente continuada por su hijo Brian Herbert y el coautor Kevin J. Anderson. Aquí hay una lista cronológica, según la historia del universo de «Dune», que también incluye las precuelas y secuelas escritas por Brian Herbert y Kevin J. Anderson. Los títulos están en español.
Leyendas de Dune (Precuela, Brian Herbert y Kevin J. Anderson)
- «Dune: La Yihad Butleriana» (2002)
- «Dune: La cruzada de las máquinas» (2003)
- «Dune: La batalla de Corrin» (2004)
Héroes de Dune (Precuela, Brian Herbert y Kevin J. Anderson)
Casa Corrino, Casa Harkonnen y Casa Atreides (Precuela, Brian Herbert y Kevin J. Anderson)
Saga original de Dune (Frank Herbert)
- «Dune» (1965)
- «El Mesías de Dune» (1969)
- «Hijos de Dune» (1976)
- «Dios Emperador de Dune» (1981)
- «Herejes de Dune» (1984)
- «Casa Capitular Dune» (1985)
Cazadores de Dune (Secuelas, Brian Herbert y Kevin J. Anderson)
Crónicas de Dune (Relatos cortos, Varios Autores)
- «The Road to Dune» (2005) (Recopilación de relatos y material complementario, aún no traducido al español)
Gran Maestro de Dune (Precuela, Brian Herbert y Kevin J. Anderson)
La saga original fue creada por Frank Herbert y empezó con la publicación de «Dune» en 1965. Tras su muerte en 1986, su hijo Brian Herbert y el autor Kevin J. Anderson continuaron expandiendo el universo de «Dune» con precuelas y secuelas basadas en las notas y los planes dejados por Frank Herbert. Estas nuevas series comenzaron en 1999 con «Dune: La Casa Atreides». La expansión del universo ha sido tanto celebrada como criticada, pero no hay duda de que la saga de «Dune» ha dejado una huella imborrable en la ciencia ficción.
Sobre la Saga de Dune
Orígenes y Desarrollo Inicial
Frank Herbert dio inicio al universo de «Dune» en 1965 con la publicación de la novela homónima. El libro fue un éxito inmediato y se convirtió en un pilar de la literatura de ciencia ficción. A lo largo de los siguientes 20 años, Herbert escribió cinco secuelas que profundizaron en los complejos temas de política, religión, ecología y humanidad que había planteado en la obra original. La última entrega de esta serie, «Casa Capitular Dune», se publicó en 1985, un año antes de la muerte de Herbert.
Extensión de la Saga
Después del fallecimiento de Frank Herbert, su hijo Brian Herbert y el escritor Kevin J. Anderson tomaron la responsabilidad de continuar con la expansión del universo de Dune. Basándose en notas y planes dejados por Frank Herbert, la pareja comenzó a escribir tanto precuelas como secuelas. Su primer esfuerzo fue la trilogía de las «Casas», que comenzó con «Dune: La Casa Atreides» en 1999. Posteriormente, publicaron la trilogía de «Leyendas de Dune», que relata la Yihad Butleriana, un conflicto histórico que se menciona a lo largo de los libros originales. También han escrito secuelas directas a la serie original, entre ellas «Cazadores de Dune» y «Gusanos de Arena de Dune», así como otras series y relatos cortos que llenan huecos en la narrativa general.
Recepción y Legado
La saga de «Dune» ha sido objeto de múltiples adaptaciones, incluyendo películas, series de televisión y videojuegos. Las obras de Frank Herbert son especialmente valoradas por su profundidad temática y su detallado mundo, mientras que las extensiones realizadas por Brian Herbert y Kevin J. Anderson han sido recibidas con opiniones más divididas. Sin embargo, estas últimas han permitido que nuevas generaciones accedan al universo de «Dune» y han mantenido vivo el interés en la saga.
En su conjunto, la saga de «Dune» representa uno de los logros más significativos de la literatura de ciencia ficción. A través de las décadas y de diferentes manos autorales, el universo de «Dune» ha continuado creciendo, ofreciendo una rica tapeztería de historias que exploran temas de relevancia eterna. Mientras que los puristas podrán siempre preferir los trabajos originales de Frank Herbert, la continuación y expansión del universo por parte de Brian Herbert y Kevin J. Anderson aseguran que la saga continúa siendo una parte vital del canon de la ciencia ficción.